Lo que se supone que es




Nos han dicho que no podemos ser poetas de nuestras realidades, de nuestras percepciones y vidas. Nos han dicho que la “realidad” es un cuento ya contado y que ya no hay más mitos… Que vivimos en un mundo hueco y silencioso de fórmulas precisas y que cuando hablamos, lo hacemos contra un muro eterno y sordo de definiciones establecidas, tras el cual no hay nada…

Pero no… la Verdad nace a cada palabra que decimos, nunca estuvimos en silencio y no lo estamos ahora. Contar nuestra historia no es una tarea sin futuro: frente a nosotros está un Mundo que es eterno y todo oídos. Un Mundo que espera por nuestra historia, por nuestro cuento, por el poema de nuestras vidas

El Edén siempre siguió ahí, al alcance de nuestras manos: la “realidad” es nuestra ceguera No hay creatividad sin ese instante inefable de caos que invade al poeta: allí, en el centro del momento donde todo es equivalente y equiprobable como alguna vez lo fueron las aguas del Nilo o del Éufrates cuando recién derramadas sobre las tierras de cultivo, prometían nueva Vida… Allí será que nos liberaremos de las cadenas de “lo que se supone que es” y empecemos nosotros a decidir el destino de cada pincelada, de cada golpe del mazo o letra proferida para decir el milagro inagotable de nuestras vidas

Horacio Ramírez


Comentarios

Entradas populares